Después de escuchar en repetidas ocasiones el refrán»Si Marzo mayea Mayo marcea» Es sabido que la certeza de los dichos y refranes son la sabiduría popular, por la experiencia de vida, por la observación de las etapas y ciclos de la Naturaleza..
Así que Mayo marceando, dejándonos lluvias y temperaturas propias de Marzo, nos traen también productos tipicos de la primavera: Lechugas,habas, cebolletas(cebollas aun tiernas que recogemos) ajos tiernos, rúcula, tirabeques , etc..
Y frutas temprana, cerezas que dieron hasta para hacer mermeladas, albaricoques, fresquillas y ciruelas..
Y como las habas son la protagonista estrella, vamos a cocinarlas haciendo un homenaje a nuestros abuelos que tantas veces comieron, esto que ahora es casi exótico, como algo natural y casi de supervivencia.
Existen muchas recetas, sobre todo del sur de España y de países árabes, mas ofrezco una de las que mas nos gustaron:
GAZPACHO DE HABAS:
Ingredientes:
- 200 gr. de habas cocidas, solo el grano
- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo, o 2, al gusto
- Aceite, vinagre o limón, sal y orégano, por ser de la Vera
Pelamos las habas,de su segunda piel y en el vaso de la batidora, o a mano con mortero, para ser mas tradicionales, batimos o machacamos, el pimiento, las habas, el ajo, añadiendo el aceite, el vinagre o limón, sal y orégano, tb puede ser comino u otra hierba o especie que nos guste en el gazpacho.
Añadimos agua fría y podemos decorar con frutos secos o frutas secas.
También puede añadirse pepino, esto aun está por experimentar.
Buen provecho y buen aprovechamiento, ya que sabemos que en el huerto ecológico es beneficioso plantar habas para fijar el nitrógeno del suelo, ademas de ser un alimento.
Deja un comentario