Conoce la quinoa, sus beneficios y cómo prepararla

La quinoa es un auténtico superalimento. Es difícil encontrar productos que reúnan tantas y tan buenas propiedades. En nuestra tienda online de productos ecológicos, este alimento se encuentra, semana tras semana, en nuestro top ventas. Y no es de extrañar, ¡hoy te contamos cuáles son sus propiedades y cómo puedes prepararla!

Beneficios de la quinoa

Es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, rivoflavina, y tiene un alto contenido de minerales, tales como fósforo, potasio, magnesio y calcio.

En comparación con otros granos integrales, es relativamente rica en proteínas (en 100 gramos hay 16 gramos de proteínas y tan sólo seis de grasas), hierro y magnesio. Su sabor es agradable, es de textura suave, y es excepcionalmente versátil y fácil de usar.

Su consumo es especialmente indicado para personas con necesidades altas de fibra, puesto que se trata de una semilla y este tipo de alimentos se suele recomendar en casos de estreñimiento por la ayuda que supone para el correcto tránsito intestinal.

Este alimento se encuentra libre de gluten, por lo que las personas celíacas pueden introducirlo en su dieta saludable sin ninguna preocupación. Además, el hecho de tener un bajo índice glucémico ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, disminuir la presión arterial y el colesterol.

Cómo preparar la quinoa

  • Lava la quinoa antes de cocerla. Este paso es necesario para eliminar la parte exterior de algunas variedades de quinoa que la amargan al cocinarla.
  • Vierte la quinoa lavada y escurrida en un bol con abundante agua hirviendo. En lugar de calcular dos partes de agua por cada parte de quinoa, puedes echar abundante agua y luego escurrirla, eliminando el agua sobrante.
  • Hay que tener cuidado con no cocerla demasiado, ya que se queda pastosa. Normalmente suele tardar 15 o 20 minutos, pero una buena indicación de que está ya cocida, es que empiezan a aparecer unos rabillos blancos.

Una vez cocinada, puedes presentarla como si fuese un risotto, en ensalada o con pollo y verduras al wock. Molida también se usa, como si fuese harina, para hacer pan y galletas. ¡Como ves las posibilidades son infinitas! Entra en nuestra tienda online de productos ecológicos y naturales, y hazte ya con el superalimento de moda.

3 Comments

Isabel Cabezudo

hola, soy consumidora abitual de vuestra marca de Quinoa Real y tengo la duda de si hay que lavarla antes; en las indicaciones del paquete no se dice nada al respecto; tampoco sé si después de la la cocción hay que colarla como se muestra en algunas recetas de quinoa, ya que se ven como unos aros blancos.

un saludo, y muchas gracias.

Reply
Eldar Garcia

Hola Isabel.
Así es. Debes lavar bien la quinoa antes de utilizarla para eliminar las saponinas (verás que dejan como una especie de espuma). En cuanto a la cocciòn es como la del arroz: dos partes de agua por una de quinoa pero si le pones más y luego retiras la sobrante también está bien, dependerá del tipo de receta que quieras hacer.

Esperamos haberte servido de ayuda y aprovechamos para ofrecerte nuestra quinoa de Enbio, cultivada en Andalucia y bastante más económica que la importada de Sudamerica.

https://huertodelsol.com/tienda/quinoa-espana-enbio-500g/

Un saludo.

Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.