Receta: Quinoa con puerros y calabacín

quinoa ecológica

Hoy vamos a compartir una receta elaborada con un ingrediente estrella como es la quinoa, uno de los alimentos más sanos que existen.

Propiedades de la quinoa

Y es que la quinoa nos aporta la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos de carbono complejos y además contiene un buen porcentaje de grasas insaturadas y proteínas. Estas últimas tienes todos los aminoácidos esenciales y además los posee de tal forma que son fácilmente digeribles por lo que el cuerpo los aprovecha mejo.

Pero eso no es todo, al consumir quinoa, aportamos al organismo el 20% de la fibra que necesitamos al día y además esta fibra provoca una rápida sensación de saciedad, por lo que es perfecta para ayudar a las personas que quieren bajar de peso.

Receta: Quinoa con puerros y calabacín

La combinación de los puerros, el calabacín y el tomillo es perfecta. Aquí le da un sabor familiar a cereal que a veces se asocia a sabores más exóticos.

Ingredientes para dos personas:

  • 1 puerro
  • 1 calabacín
  • Unas ramitas de tomillo (o tomillo seco si no tienes fresco)
  • Un chorro de vino blanco
  • Parmesano
  • Aceite, pimienta y sal

Proceso de elaboración:

  1. Lava la quinoa antes de cocerla. Este paso es necesario para eliminar la parte exterior de algunas variedades de quinoa que la amargan al cocinarla.
  2. Viértela lavada y escurrida en un bol con abundante agua hirviendo. En lugar de calcular dos partes de agua por cada parte de quinoa, echa abundante agua y luego escurres la quinoa, eliminando el agua sobrante.
  3. Hay que tener cuidado con no cocerla demasiado, ya que se queda pastosa. Normalmente suele tardar 15 o 20 minutos, pero una buena indicación de que está hecha es que empiezan a aparecer unos rabillos blancos que delatan que la quinoa está cocinada.
  4. En una sartén, rehogar a fuego medio el puerro cortado en trozos pequeños y el calabacín en trozos pequeños también con un poco de aceite y sal. Mientras se está cocinando, añadir las hojas de tomillo fresco o seco.
  5. Cuando la verdura esté blanda, subir un poco el fuego para que coja un poco de color y cuando esto pase, añadir un chorro de vino para limpiar el fondo de la sartén y quedarnos con el sabor de las zonas un poco doradas que se pegan en el fondo. Dejar que el vino se evapore.
  6. Añadir la quinoa cocida, remover bien, probar de sal y corregir, añadir la pimienta molida y servir con un poco de parmesano rallado por encima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.