Huerto y Jardín

No necesitas un jardín para montar tu propio huerto en casa, pues es posible aprovechar el espacio de una terraza, un balcón o una pequeña jardinera para colocar macetas con hortalizas básicas como tomates, pimientos o lechugas. En nuestra sección de Huerto y Jardín puedes comprar semillas ecológicas para montar tu huerto urbano.

No se encontraron productos que concuerden con la selección.

En el Huerto del Sol encontrarás productos y contenidos relacionados con el cultivo en casa, los huertos urbanos y sobre un estilo de vida saludable. Y es que para cultivar tus propias verduras y hortalizas y disfrutar del auténtico sabor de los alimentos frescos no es imprescindible disponer de grandes extensiones de terreno. Sólo necesitas tener voluntad, disponer de un pequeño espacio al aire libre, una terraza o balcón, y conocer algunos consejos básicos para que tu huerto urbano te de sabrosos resultados. Además, si no utilizas pesticidas ni abonos químicos, disfrutarás en mayor medida de un huerto ecológico en tu propio hogar.

Semillas ecológicas

Rábanos, zanahorias, remolachas, nabos…

Estas plantas de raíz requieren un suelo suelto y sin elementos demasiado gruesos (piedras etc.) para su correcto desarrollo ya que van a buscar desarrollarse en profundidad y estos impedimentos pueden detener su crecimiento. Se suelen sembrar directamente.

Guisantes y habas

Es recomendable proteger este cultivo si existe riesgo de heladas y no es muy adecuado asociarlos ya que son de la misma familia.

Cebollas y ajos

Son las estrellas de esta época ya que su cultivo resulta muy sencillo. El diente de ajo se suele sembrar directamente sobre el terreno y la cebolla se suele sembrar en semillero previamente a su trasplante.

En el Huerto del Sol podéis encontrar las hortalizas y verduras que se pueden plantar en el huerto en cada época del año.

Cultivar tu propio huerto ecológico en casa

Si te gustan los productos ecológicos y te apetece cultivar tus propias verduras y hortalizas, crea tu propia huerta en la terraza o el patio de tu casa.

En los últimos años, los llamados huertos urbanos se han convertido en una alternativa no sólo para aprovechar espacios de la ciudad infrautilizados o en desuso, sino también en una forma de compartir con otras personas una afición que ayuda a sobrellevar el estrés de la gran ciudad y volver al contacto con la tierra, a trabajar con nuestras propias manos. Al final, la recompensa es clara: consumir directamente nuestros propios productos.

Personas que buscan el consumo de verduras y hortalizas ecológicas; jubilados que encuentran en esta actividad una manera de mantenerse en forma y llenar su tiempo libre; asociaciones de vecinos, escuelas, colegios… son muchos los que han encontrado en el cultivo urbano una forma de compartir algo más que una actividad.

Lo cierto es que la demanda de semillas ecológicas certificadas y de buena calidad se ha disparado debido a la extensión de los cultivos ecológicos en España y al creciente interés por los huertos urbanos, con cultivo en mesas, en macetas, en terrazas y ventanas.

Hay que señalar, que por mucho que se plante semillas ecológicas, si luego empleamos productos químicos, como fertilizantes o abonos químicos en nuestros cultivos, le estamos quitando nosotros mismos las característica de ecológica a nuestra planta.

Uno de los principales principios de la agricultura ecológica es el uso de semillas autóctonas, ya que son las adaptadas al territorio y esto las hace más resistentes. Al fin y al cabo, la naturaleza es sabia, cada especie tiene su clima ideal y por selección natural las especies cada vez son más fuertes.